Lógico-matemática, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

RULETAS

LECTOESCRITURA, NUMERACIÓN, CONCIENCIA FONOLÓGICA

Hola!! Hoy os quiero compartir este recurso tan versátil para trabajar diferentes contenidos mediante el uso de ruletas.

La actividad consta de una plantilla individual en la que iremos cubriendo los diferentes apartados conforme nos indique cada ruleta. Las categorías son:
🟢Descomposición numérica: descubrir el número indicado y anotarlo en la plantilla.
🔴Numeración: pensar un número que cumpla la condición indicada en la ruleta.
🟣Sumas: realización de una suma con los sumandos obtenidos en dos tiradas de la ruleta.
🟡Conciencia fonológica: pensar una palabra que empiece por esa sílaba y escribirla.
🟠Construcción de palabras: descubrir la palabra oculta ordenando todas las letras.
🔵Conciencia silábica: pensar una palabra con ese número de sílabas.
⚫️Vocabulario de animales: escribir el animal correspondiente.

Únicamente tenéis que incorporar la flechita de plástico en la parte central de cada rueda y… a giraaaaar! 

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: RULETAS

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TALLER SUPERMERCADO

EL DINERO: LOS EUROS

Buenas! Hoy traigo para enseñaros el taller de supermercado que estamos desarrollando en un aula del cole para trabajar el dinero. El material que he diseñado consta de:
– diferentes alimentos (los he impreso en folios de colores y plastificado)
– una lista de precios
carteles para “etiquetar” cada alimento
listas de la compra con diferentes enumeraciones de productos

Además, estamos utilizando monedas de plástico y billetes de papel (que cada niñ@ lleva en su “monedero”) y una caja registradora!

La idea es aprovechar este recurso para trabajar el manejo de pequeñas cantidades de dinero mediante actividades de estimación, cálculo de precios, equivalencias entre euros y céntimos, suma de cantidades, realización de cambios… siempre ajustando el nivel de exigencia a las individualidades de cada alumn@. 

Habrá quien calcule mentalmente y quien necesite un papelito para hacer sus cuentas, habrá quien maneje más dinero y quien solo utilice monedas de euro, habrá quien piense los ingredientes de una receta y quien requiera de una lista que concrete los productos que debe comprar, habrá quien requiera de guía verbal e incluso habrá quien pueda hacer de dependiente de la tienda! Pero seguro que tod@s aprenderán desde la emoción que les suscita este tipo de formatos. Están muy ilusionados!

Y vosotr@s? Habéis llevado acabo talleres de este tipo en el aula?

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: TALLER SUPERMERCADO

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TALLER MATEMÁTICO

UNIDADES DE MEDIDA: LONGITUD

Hoy quería enseñaros el primero de los talleres matemáticos sobre las unidades de medida que hemos estado haciendo con alumnado de segundo curso de primaria. En esta ocasión, hemos empezado por la longitud. 

En primer lugar, para clarificar los contenidos a abordar, hemos utilizado un cartel a modo de referente visual en el que aparece la definición de la magnitud, así como las unidades de medida más comunes: el metro y el centímetro.

A continuación, hemos planteado 3 retos para realizar por equipos:

Reto 1: “¿Con qué medimos…?
En esta actividad los peques debían recortar unos dibujos circulares y pegarlos en la cuadrícula correspondiente en función del instrumento con el que medimos su longitud (la cinta métrica o la regla).

Reto 2: “Manos a la obra
Esta segunda actividad consistió en dejarles explorar para que aprendieran a manejar los instrumentos de medida.. Para ello, cada equipo contaba con una cinta métrica y una regla con los que debían tomar medida de diferentes elementos accesibles en el aula (un lápiz, el ancho de una puerta, la pizarra…). ¡Les ha chiflado!

Reto 3: “Equivalencias
Para terminar, han realizado una actividad de conversiones de unidad de medida, teniendo en cuenta la igualdad 1m=100cm.

Ha sido una clase de mates diferente, divertida, experiencial y colaborativa! Y nuestros peques lo agradecen mucho. ¿Os gusta la idea?

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: CARTEL LONGITUD

Puedes descargar los retos del taller pulsando en los siguientes enlaces: ¿CON QUÉ MEDIMOS?, MANOS A LA OBRA y EQUIVALENCIAS.

RECURSOS DESCARGABLES, Sin categoría

INFERENCIAS

TEORIA DE LA MENTE

Hoy comparto un recurso de tarjetas para el entrenamiento de inferencias. Como sabéis, una inferencia es una predicción o deducción que hacemos a partir de una información que poseemos (ya sea verbal o visual). Gracias al desarrollo de este mecanismo, nuestra mente extrae información implícita del contexto relativa a estados mentales, intenciones, situaciones, conceptos…

Las tarjetas que os presento están clasificadas en 5 categorías:
– Inferencias de lugar
– Inferencias de objeto
– Inferencias de persona
– Inferencias de emoción
– Inferencias de situación

Todas ellas cuentan con recursos gráficos y están diseñadas bajo una estrategia de respuesta de elección múltiple, de manera que sirvan de guía en la aplicación de la inferencia. 

Es un recurso en el que llevo tiempo trabajando, pero estoy muy contenta con el resultado. Espero que os guste y os resulte tan útil como a mí.

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: INFERENCIAS

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

LETRA O COLOR

CONCIENCIA FONÉMICA

Juego de cartas para trabajar la conciencia fonémica a través del juego. El juego está pensado para utilizar con 2-8 jugadores que se encuentren en la etapa del aprendizaje de la lectoescritura. 

Y… ¿Cómo se juega?
1. Repartimos todas las cartas entre todos los jugadores.
2. Empieza tirando una carta la persona que se encuentra a la derecha de quien repartió.
3. A continuación, y por turnos, cada jugador está obligado a tirar una carta del color o fonema inicial al del elemento de la carta que se está jugando (aunque sea de otro color).
4. Si no se tiene ninguna carta, se dice “PASO”.
5. Gana el jugador que se quede antes sin cartas.

Además, hay cartas especiales, que pueden tirarse en cualquier momento:

– Cambio de color: el jugador que la utiliza puede cambiar al color que desee.
– Cambio de fonema: el jugador que la utilice puede cambiar al fonema que elija de los que aparecen en la carta.

Es un juego muy sencillo, pero muy divertido, que nos permitirá trabajar con nuestros peques aspectos como: el léxico, la flexibilidad cognitiva, la atención, la planificación, la espera de turnos, el seguimiento de normas de juego.

Espero que os guste tanto como a mí!

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: LETRA O COLOR

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

RUEDAS SILÁBICAS

CONCIENCIA FONOLÓGICA

Este recurso manipulativo ha sido diseñado para trabajar la conciencia fonológica y consiste en colocar encima de cada sílaba la imagen del elemento cuya sílaba inicial coincida con la escrita. El material sigue un código de colores para que sea más sencillo trabajar cada rueda con sus elementos por separado.

Con esta actividad trabajamos la conciencia fonológica, la lectura de sílabas, la conciencia semántica, el repertorio léxico, la expresión oral

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: RUEDAS SILÁBICAS

También dispones del material con letra de imprenta pulsando aquí: RUEDAS SILÁBICAS letra imprenta