Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

FRASES LOCAS

MORFOSINTÁXIS

Hola!! Aquí os dejo este recurso para trabajar la construcción de oraciones sencillas mediante un sencillo juego con dados de colores. La actividad consta de unos carteles con los diferentes elementos de la oración:
🟢¿Quién es?: sujetos
🔴¿Qué hace?: verbos
🟡¿Qué?: objetos
🔵¿Dónde?: lugares

La idea consiste en tirar un dado de cada color para construir cada frase loca. A continuación, pueden escribirse en la plantilla y escoger la más original para representar mediante un dibujo.

Les encanta!

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: FRASES LOCAS

Lógico-matemática, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

RULETAS

LECTOESCRITURA, NUMERACIÓN, CONCIENCIA FONOLÓGICA

Hola!! Hoy os quiero compartir este recurso tan versátil para trabajar diferentes contenidos mediante el uso de ruletas.

La actividad consta de una plantilla individual en la que iremos cubriendo los diferentes apartados conforme nos indique cada ruleta. Las categorías son:
🟢Descomposición numérica: descubrir el número indicado y anotarlo en la plantilla.
🔴Numeración: pensar un número que cumpla la condición indicada en la ruleta.
🟣Sumas: realización de una suma con los sumandos obtenidos en dos tiradas de la ruleta.
🟡Conciencia fonológica: pensar una palabra que empiece por esa sílaba y escribirla.
🟠Construcción de palabras: descubrir la palabra oculta ordenando todas las letras.
🔵Conciencia silábica: pensar una palabra con ese número de sílabas.
⚫️Vocabulario de animales: escribir el animal correspondiente.

Únicamente tenéis que incorporar la flechita de plástico en la parte central de cada rueda y… a giraaaaar! 

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: RULETAS

IDEAS MOLONAS, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

COSTURA DE PALABRAS

ESCRITURA DE PALABRAS

Un recurso muy sencillo pero a la vez muy socorrido y entretenido para trabajar escritura de palabras y conversión fonema-grafema

Podéis encontrar las letras para ensartar en muchas tiendas de recursos educativos. Luego solo tenéis que imprimir los dibujos de las palabras que os interese trabajar y atarle uno de los cordones!

Lo conocíais?

Puedes descargar los dibujos aquí: COSTURA DE PALABRAS

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

LOS PISOS DE LAS LETRAS (extras)

PROPORCIONALIDAD EN LA ESCRITURA

Este recurso ha sido diseñado para trabajar y hacer entender a nuestros peques la importancia de la proporcionalidad en la escritura. Es frecuente en nuestro día a día encontrarnos con niños/as que, aunque dominan perfectamente la direccionalidad de las grafías, presentan dificultades para escribir con el tamaño y ubicación adecuados dentro de la pauta. Este material pretende facilitar esta tarea, presentando los diferentes tipos de grafías en función de su distribución en la pauta montessori a través de una sencilla clasificación muy visual.

Para ello, he agrupado las letras del abecedario en tres grandes grupos: letras voladoras (llegan hasta el cielo, el tope superior de la pauta), letras tranquilas (no se salen de su camino, el carril central) y letras excavadoras (bajan hasta el fondo de la tierra, el tope inferior de la pauta). Además, he incluido la superletra para referirnos a la letra f, que es la única que ocupa los tres carriles de la pauta (le gusta estar en todas partes»!).

El material completo consta de:

– póster abecedario completo de mayúsculas y minúsculas

carteles resumen con los diferentes tipos de letras (en letra enlazada y de imprenta)

– póster abecedario completo sólo de minúsculas (en letra enlazada y de imprenta)

pauta gigante para realizar las grafías con rotulador velleda a modo de referente visual

– hojas de pauta horizontal con ayuda figurativa

– hojas de pauta horizontal sin ayuda figurativa

– hojas de pauta vertical con ayuda figurativa

– hojas de pauta vertical sin ayuda figurativa

La idea es imprimir los pósters en A3 y colocarlos en un lugar visible del aula donde puedan funcionar como claves visuales para el alumnado. De esta manera, cada vez que trabajamos una letra en el aula o nuestros peques tengan que escribir de forma autónoma sobre la pauta podrán utilizarlos como referentes que mejoren su escritura.

Por otro lado, podemos imprimir copias en A4 del tipo de pauta que más nos interese en función de las necesidades de nuestro alumnado (la pauta horizontal es de mayor tamaño que la vertical). Con ellas, trabajaríamos la escritura de palabras o frases de manera individual reduciendo poco a poco el tamaño de la pauta y eliminando de manera progresiva los referentes y guías visuales.

Puedes descargar los recursos aquí:

PAUTA HORIZONTAL con ayuda figurativa

PAUTA HORIZONTAL sin ayuda figurativa

PAUTA VERTICAL con ayuda figurativa

PAUTA VERTICAL sin ayuda figurativa

ABECEDARIO COMPLETO mayúsculas y minúsculas

LOS PISOS DE LAS LETRAS enlazada

LOS PISOS DE LAS LETRAS imprenta

IDEAS MOLONAS, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

APRENDO MI NOMBRE

INICIACIÓN ESCRITURA

Por aquí os dejo la plantilla vacía con el formato que he elegido este curso para trabajar de manera específica con los peques la escritura del nombre.

La verdad que hay multitud de recursos e ideas para trabajar este contenido, pues es lo más cercano y significativo que tenemos para empezar a realizar un acercamiento a la lectoescritura en la etapa de infantil. En este sentido, pienso que cuantas más actividades mejor!! Por aquí una más por si os sirve de inspiración…

En este caso, he incluido reconocimiento del nombre, construcción con letras móviles y grafía con modelo. 

Ademas, creo que lo ideal es personalizar cada panel con la foto de cada peque, ¡así resulta más motivador!

Puedes descargar las plantillas de diferentes colores aquí: APRENDO MI NOMBRE

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

LA MÁQUINA DE LAS PALABRAS

LECTOESCRITURA

Hola!! Hoy comparto con vosotr@s una nueva actividad para trabajar la escritura de palabras con rotulador velleda sobre fundas de plástico. 

El juego consiste en lanzar los dos dados y buscar en la máquina de palabras (un cuadro de doble entrada) el dibujo correspondiente. Cuando lo encontremos, escribiremos la palabra en nuestro decálogo de palabras. 
La idea es conseguir “fabricar” 10 palabras con nuestra máquina. 

Con este recurso trabajamos la conversión fonema-grafema, la memoria visual, la atención, la denominación y el léxico. He incluido palabras con ortografía natural y arbitraria, sílabas directas, sílabas inversas, sílabas trabadas… Además, todos los dibujos se refieren a vocabulario cercano al contexto natural de nuestr@s peques.

Es una actividad muy motivadora que les anima a escribir con más interés, pues todos quieren conseguir su decálogo perfecto. Además, podemos hacerla tantas veces como queramos. Solo tenemos que borrarrr!!

Con este recurso trabajamos la escritura de palabras de forma diferente y, además, afianzamos el léxico.
Además, podemos hacerlo tantas veces como queramos! Solo tenemos que borrarrr!

Puedes descargar este recurso aquí: LA MÁQUINA DE LAS PALABRAS

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

LOS PISOS DE LAS LETRAS

PROPORCIONALIDAD EN LA ESCRITURA

Este recurso ha sido diseñado para trabajar y hacer entender a nuestros peques la importancia de la proporcionalidad en la escritura. Es frecuente en nuestro día a día encontrarnos con niños/as que, aunque dominan perfectamente la direccionalidad de las grafías, presentan dificultades para escribir con el tamaño y ubicación adecuados dentro de la pauta. El material que hoy os presento pretende facilitar esta tarea, explicando los diferentes tipos de grafías en función de su distribución en la pauta montessori a través de una sencilla clasificación muy visual.

Para ello, he agrupado las letras del abecedario en tres grandes grupos: letras voladoras (llegan hasta el cielo, el tope superior de la pauta), letras tranquilas (no se salen de su camino, el carril central) y letras excavadoras (bajan hasta el fondo de la tierra, el tope inferior de la pauta). Además, he incluido la superletra para referirnos a la letra f, que es la única que ocupa los tres carriles de la pauta (le gusta estar en todas partes»!).

El material completo consta de:

carteles resumen con los diferentes tipos de letras

abecedario completo

pauta gigante para realizar las grafías con rotulador velleda a modo de referente visual

La idea es imprimir los materiales en A3 y colocarlos en un lugar visible del aula donde puedan funcionar como claves visuales para el alumnado. De esta manera, cada vez que trabajamos una letra en el aula o nuestros peques tengan que escribir de forma autónoma sobre la pauta podrán utilizarlos como referentes que mejoren su escritura.

Puedes descargar el recurso aquí: PROPORCIONALIDAD EN LA ESCRITURA