Gestión del aula, ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

CARTELES ESTACIONES DE APRENDIZAJE

ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO

Aquí tenéis los carteles genéricos que utilizo para poder señalizar las diferentes propuestas planteadas cuando realizamos estaciones de aprendizaje dentro del aula.

Podéis recortar las tarjetas, plastificarlas y escribir con rotulador de pizarra blanca en la zona sombreada el título de cada estación. Yo suelo sujetarlas de pie con algún marco de fotos, pinza de pie, etc.

Además, he incluido algún cartel extra para poner en marcha la estación docente (si así os apetece).

Puedes descargar este recurso aquí: CARTELES ESTACIONES DE APRENDIZAJE

Gestión del aula, ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

HORARIO VISUAL PRIMARIA

RUTINAS DIARIAS

Estos apoyos visuales han sido diseñados con la idea de facilitar la anticipación de las sesiones y los diferentes momentos del día en un aula de Educación Primaria.

Podéis recortar cada círculo, plastificarlo y poner una tira de velcro junto a la pizarra para realizar la agenda diaria grupal todas las mañanas.

Puedes descargar este recurso aquí: HORARIO VISUAL PRIMARIA

ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

ETIQUETAS MATERIAL

ORGANIZACIÓN DOCENTE

Hola!! Os dejo estas etiquetas que elaboré para organizar los recursos de mi aula, por si pueden serviros para estructurar un poquito mejor el ambiente. Yo las he impreso en A4 y las he recortado para marcar baldas, cajas, bandejas…etc. así como para organizar la información del corcho de profe.

Espero que os gusten!

Puedes descargar las etiquetas en PDF pulsando aquí: ETIQUETAS MATERIAL

Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

LOS PISOS DE LAS LETRAS (extras)

PROPORCIONALIDAD EN LA ESCRITURA

Este recurso ha sido diseñado para trabajar y hacer entender a nuestros peques la importancia de la proporcionalidad en la escritura. Es frecuente en nuestro día a día encontrarnos con niños/as que, aunque dominan perfectamente la direccionalidad de las grafías, presentan dificultades para escribir con el tamaño y ubicación adecuados dentro de la pauta. Este material pretende facilitar esta tarea, presentando los diferentes tipos de grafías en función de su distribución en la pauta montessori a través de una sencilla clasificación muy visual.

Para ello, he agrupado las letras del abecedario en tres grandes grupos: letras voladoras (llegan hasta el cielo, el tope superior de la pauta), letras tranquilas (no se salen de su camino, el carril central) y letras excavadoras (bajan hasta el fondo de la tierra, el tope inferior de la pauta). Además, he incluido la superletra para referirnos a la letra f, que es la única que ocupa los tres carriles de la pauta (le gusta estar en todas partes»!).

El material completo consta de:

– póster abecedario completo de mayúsculas y minúsculas

carteles resumen con los diferentes tipos de letras (en letra enlazada y de imprenta)

– póster abecedario completo sólo de minúsculas (en letra enlazada y de imprenta)

pauta gigante para realizar las grafías con rotulador velleda a modo de referente visual

– hojas de pauta horizontal con ayuda figurativa

– hojas de pauta horizontal sin ayuda figurativa

– hojas de pauta vertical con ayuda figurativa

– hojas de pauta vertical sin ayuda figurativa

La idea es imprimir los pósters en A3 y colocarlos en un lugar visible del aula donde puedan funcionar como claves visuales para el alumnado. De esta manera, cada vez que trabajamos una letra en el aula o nuestros peques tengan que escribir de forma autónoma sobre la pauta podrán utilizarlos como referentes que mejoren su escritura.

Por otro lado, podemos imprimir copias en A4 del tipo de pauta que más nos interese en función de las necesidades de nuestro alumnado (la pauta horizontal es de mayor tamaño que la vertical). Con ellas, trabajaríamos la escritura de palabras o frases de manera individual reduciendo poco a poco el tamaño de la pauta y eliminando de manera progresiva los referentes y guías visuales.

Puedes descargar los recursos aquí:

PAUTA HORIZONTAL con ayuda figurativa

PAUTA HORIZONTAL sin ayuda figurativa

PAUTA VERTICAL con ayuda figurativa

PAUTA VERTICAL sin ayuda figurativa

ABECEDARIO COMPLETO mayúsculas y minúsculas

LOS PISOS DE LAS LETRAS enlazada

LOS PISOS DE LAS LETRAS imprenta

ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

CUADERNO PT

ORGANIZACIÓN DOCENTE

Buenas! Aquí tenéis el cuaderno docente que he elaborado para utilizar durante el curso 2022-23 como maestra de PT. Está pensado para imprimir en A4 (de manera que se vea bien la información de cada apartado y resulte más cómodo escribir en los espacios delimitados).

Incluye diferentes apartados:

  • Seis modelos de portada diferentes (documento anexo).
  • Hoja con información general sobre datos personales e información del centro educativo.
  • Calendario lectivo del Principado de Asturias.
  • Cuadrante de horario semanal.
  • Fichas para recoger la información del alumnado: datos generales, tipología, MAD, horario de intervenciones, ámbitos de abordaje, análisis contextual, estilo de aprendizaje, contexto familiar…
  • Planner mensual (documento anexo).
  • Planificador-anecdotario diario distribuido en 5 sesiones diarias de lunes a viernes.
  • Hoja de reuniones.
  • Listado de tareas pendientes.
  • Notas.

Puedes descargar los documentos en PDF pulsando aquí: PORTADAS CUADERNO PT, CUADERNO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA, PLANNER MENSUAL 22-23

Espero que os guste mucho y lo llenéis de propuestas maravillosas!

ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

PLANNER MENSUAL

ORGANIZACIÓN DOCENTE

Hola!! Hoy comparto estos calendarios mensuales para aquellos a los que le pueda venir bien para la organización durante el curso 2022-23. Podéis incluirlos dentro de vuestro cuaderno docente (para anotar reuniones, coordinaciones, formaciones, claustros…) o utilizarlos como calendario de aula/casa con vuestros peques. Están diseñados para imprimirse en horizontal en tamaño A4, es el formato que personalmente yo encuentro más cómodo.

Espero que os gusten!

Puedes descargar el calendario mensual en PDF pulsando aquí: PLANNER MENSUAL

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TARJETAS CONTEO 1-10

NUMERACIÓN

Hola!! Hace tiempo que uso estas tarjetas para trabajar el conteo de pequeñas cantidades de elementos. He incorporado las pinzas para trabajar también la destreza manual y hacer la tarea más amena para el alumnado. 

Con este recurso trabajamos: repertorio léxico, conteo lineal y no lineal, identificación de números, colores, motricidad fina…

Qué os parece?

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: TARJETAS CONTEO 1-10

IDEAS MOLONAS, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

APRENDO MI NOMBRE

INICIACIÓN ESCRITURA

Por aquí os dejo la plantilla vacía con el formato que he elegido este curso para trabajar de manera específica con los peques la escritura del nombre.

La verdad que hay multitud de recursos e ideas para trabajar este contenido, pues es lo más cercano y significativo que tenemos para empezar a realizar un acercamiento a la lectoescritura en la etapa de infantil. En este sentido, pienso que cuantas más actividades mejor!! Por aquí una más por si os sirve de inspiración…

En este caso, he incluido reconocimiento del nombre, construcción con letras móviles y grafía con modelo. 

Ademas, creo que lo ideal es personalizar cada panel con la foto de cada peque, ¡así resulta más motivador!

Puedes descargar las plantillas de diferentes colores aquí: APRENDO MI NOMBRE

Funciones ejecutivas, IDEAS MOLONAS

TWISTER OTOÑAL

JUEGO GRUPAL

Hola!! Por aquí os enseño una idea chuli para trabajar a través del juego…
Se trata de una adaptación otoñal del twister original realizada sobre el propio tablero de juego.

Tan solo hay que cortar los círculos y pegarlos sobre el soporte de plástico ( yo he puesto papel adhesivo transparente por encima). Como “ruleta” he diseñado unas tarjetas para utilizar con los dados de siempre

La verdad que ha quedado muy chulo, y se lo han pasado pipa!

Puedes descargar el recurso aquí: TWISTER OTOÑO

Funciones ejecutivas, Gestión del aula, RECURSOS DESCARGABLES

ASAMBLEA PORTÁTIL

RUTINAS

Hola!!! Por aquí os dejo la libreta de asamblea portátil que elaboré para trabajar de manera más personalizada las rutinas: día de la semana, mes, año, estación, emociones, asistencia

La idea surgió de la necesidad de proporcionar una herramienta a aquel alumnado con periodos muy cortos de atención conjunta y poca capacidad de espera durante el momento de la asamblea en la etapa de infantil.
Como sabemos, existen perfiles a los que les cuesta permanecer sentados mucho tiempo, que demandan actividad continua o simplemente necesitan tener algo en las manos para conectar y sentirse parte del momento (dado que no pueden ser alumn@s protagonistas/ayudantes siempre). 

He utilizado los pictogramas de ARASAAC para que fuera accesible para tod@s, qué maravilla!!

La libreta está diseñada para imprimir en horizontal a doble cara, de forma que encuadernemos por la parte superior (como en la foto). La idea es poner el nombre y la foto del alumn@ en la portada (evidentemente la mía no es real).

Con ella, podemos trabajar en docencia compartida durante la asamblea de forma simultánea (ofreciéndo guía verbal o moldeado) o, si lo preferís, de manera más individualizada para reforzar estos conceptos.

Autor de los pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC (h:p://www.arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA)Propiedad: Gobierno de Aragón (España)

Para descargarlo, pulsa aquí: ASAMBLEA PORTÁTIL