Lógico-matemática, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

RULETAS

LECTOESCRITURA, NUMERACIÓN, CONCIENCIA FONOLÓGICA

Hola!! Hoy os quiero compartir este recurso tan versátil para trabajar diferentes contenidos mediante el uso de ruletas.

La actividad consta de una plantilla individual en la que iremos cubriendo los diferentes apartados conforme nos indique cada ruleta. Las categorías son:
🟢Descomposición numérica: descubrir el número indicado y anotarlo en la plantilla.
🔴Numeración: pensar un número que cumpla la condición indicada en la ruleta.
🟣Sumas: realización de una suma con los sumandos obtenidos en dos tiradas de la ruleta.
🟡Conciencia fonológica: pensar una palabra que empiece por esa sílaba y escribirla.
🟠Construcción de palabras: descubrir la palabra oculta ordenando todas las letras.
🔵Conciencia silábica: pensar una palabra con ese número de sílabas.
⚫️Vocabulario de animales: escribir el animal correspondiente.

Únicamente tenéis que incorporar la flechita de plástico en la parte central de cada rueda y… a giraaaaar! 

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: RULETAS

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

PLANTILLAS OPERACIONES

CÁLCULO

Hola!! Hace tiempo, elaboré estas plantillas para la realización de operaciones matemáticas básicas. Sirven como referente visual en la «colocación en castillo» de los diferentes números cuando queremos realizar una suma, una resta, una multiplicación o una división.

Yo las introduzco dentro de las fundas de plástico para poder borrar los cálculos realizados y reutilizarlas tantas veces como queramos (también podrían plastificarse).

Qué os parecen?

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: PLANTILLAS OPERACIONES

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

APROXIMACIONES

NUMERACIÓN

Hola!! Hace tiempo, elaboré estas plantillas para trabajar la aproximación numérica de diferentes cantidades. Yo suelo utilizarlas dentro de las famosas fundas de plástico para realizar con rotulador borrable dentro de las estaciones de aprendizaje.

Qué os parece?

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: APROXIMACIONES NUMÉRICAS

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TARJETAS CONTEO 1-10

NUMERACIÓN

Hola!! Hace tiempo que uso estas tarjetas para trabajar el conteo de pequeñas cantidades de elementos. He incorporado las pinzas para trabajar también la destreza manual y hacer la tarea más amena para el alumnado. 

Con este recurso trabajamos: repertorio léxico, conteo lineal y no lineal, identificación de números, colores, motricidad fina…

Qué os parece?

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: TARJETAS CONTEO 1-10

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

CASTILLOS DE DESCOMPOSICIÓN

DESCOMPOSICIÓN NUMÉRICA

«Érase una vez un reino en el que había muuuchos castillos y, en cada uno de ellos, reinaba un número muy cabezota! Tanto era así, que en el castillo del rey 5 solo podían dormir cinco caballeros en cada piso. En el castillo del rey 6, solo podían descansar seis caballeros en cada piso, y así sucesivamente. 
Por este motivo, los caballeros no tuvieron más remedio que repartirse…
«

Hola!! Por aquí dejo este sencillo recurso para trabajar la iniciación a la descomposición numérica mediante castillos. Se trata de completar las casillas vacías para descomponer de diferentes maneras el número principal que indica cada tarjeta.

Con este recurso trabajamos el razonamiento matemático descubriendo y manejando los números desde el inicio de su aprendizaje. Algo que resulta fundamental! No os parece?

Saludos!!

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: CASTILLOS DESCOMPOSICIÓN

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

APRENDEMOS A MULTIPLICAR

MULTIPLICACIONES

Dejo por aquí una nueva actividad para iniciarnos en la multiplicación como suma de sumandos iguales

El recurso consta de diferentes tarjetas para comprender el significado de esta operación matemática, representando diferentes cantidades de ambas formas: suma y producto. Como está pensando para trabajar de manera elemental y comprender la mecánica de forma visual, las tarjetas son de las tablas del 2, 3, 4, 5 y 6.

Espero que os sea útil.

Saludos!!

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: TARJETAS MULTIPLICACIONES

Funciones ejecutivas, Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

VEO-VEO

RAZONAMIENTO LÓGICO

Hoy comparto con vosotr@s un recursazo del que creo que sacaré mucho partido.. los dados gigantes con bolsillo!! En este caso, los he utilizado para trabajar diferentes aspectos relacionados con el nivel léxico-semántico. Os cuento un poco…

Primero, he preparado una lámina con diferentes dibujos referentes a elementos cercanos a la cotidianidad de nuestros peques(su utilización puede ser opcional en función de la edad).

Después, he creado las diferentes tarjetas en función de cada dado:
– El dado azul es el de los colores: azul, verde, naranja, rosa, rojo y amarillo.
– El dado amarillo, es el de las categorías gramaticales: animales, prendas de vestir, transportes, juguetes, alimentos y objetos.
– El dado rojo es el de las formas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, cubo y cilindro.
– El dado verde es de atributos: suave, duro, alto, blando, grande y pequeño.

El objetivo del juego es lanzar alguno de los dados e ir buscando elementos coincidentes con el atributo que nos haya tocado. Después podemos rodearlo, explicar qué es, describirlo, pensar otro elemento que no aparezca en la lámina…

Otra modalidad más compleja sería tirar varios dados a la vez, de manera que tengan que conjugar varias características (color y forma, atributo y categoría semántica…).

La verdad que el recurso permite muchiiismas posibilidades y todas les encantan! Además, al ser dados grandes y blanditos, podemos utilizarlos con todas las edades y en diferentes agrupamientos.

Este material permite desarrollar diferentes aspectos: discriminación visual, atención, función ejecutiva, razonamiento lógico, incremento del léxico

Puedes descargar las tarjetas aquí: TARJETAS ATRIBUTOS dados

También puedes descargar el tablero de dibujos aquí: Tablero VEO-VEO

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

LOS MONEDEROS

EL DINERO: LOS EUROS

Hola!! Comparto esta sencilla actividad para seguir trabajando los euros. En este caso, a través del cálculo de pequeñas cantidades sumando euros y céntimos. La idea es emplear el recurso para trabajar el conteo de monedas y billetes, y realizar asociaciones y equivalencias que favorezcan la adquisición de estos conceptos. En total son 12 monederos

A contarrr!

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: LOS MONEDEROS

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TALLER SUPERMERCADO

EL DINERO: LOS EUROS

Buenas! Hoy traigo para enseñaros el taller de supermercado que estamos desarrollando en un aula del cole para trabajar el dinero. El material que he diseñado consta de:
– diferentes alimentos (los he impreso en folios de colores y plastificado)
– una lista de precios
carteles para “etiquetar” cada alimento
listas de la compra con diferentes enumeraciones de productos

Además, estamos utilizando monedas de plástico y billetes de papel (que cada niñ@ lleva en su “monedero”) y una caja registradora!

La idea es aprovechar este recurso para trabajar el manejo de pequeñas cantidades de dinero mediante actividades de estimación, cálculo de precios, equivalencias entre euros y céntimos, suma de cantidades, realización de cambios… siempre ajustando el nivel de exigencia a las individualidades de cada alumn@. 

Habrá quien calcule mentalmente y quien necesite un papelito para hacer sus cuentas, habrá quien maneje más dinero y quien solo utilice monedas de euro, habrá quien piense los ingredientes de una receta y quien requiera de una lista que concrete los productos que debe comprar, habrá quien requiera de guía verbal e incluso habrá quien pueda hacer de dependiente de la tienda! Pero seguro que tod@s aprenderán desde la emoción que les suscita este tipo de formatos. Están muy ilusionados!

Y vosotr@s? Habéis llevado acabo talleres de este tipo en el aula?

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: TALLER SUPERMERCADO

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TALLER MATEMÁTICO

UNIDADES DE MEDIDA: LONGITUD

Hoy quería enseñaros el primero de los talleres matemáticos sobre las unidades de medida que hemos estado haciendo con alumnado de segundo curso de primaria. En esta ocasión, hemos empezado por la longitud. 

En primer lugar, para clarificar los contenidos a abordar, hemos utilizado un cartel a modo de referente visual en el que aparece la definición de la magnitud, así como las unidades de medida más comunes: el metro y el centímetro.

A continuación, hemos planteado 3 retos para realizar por equipos:

Reto 1: “¿Con qué medimos…?
En esta actividad los peques debían recortar unos dibujos circulares y pegarlos en la cuadrícula correspondiente en función del instrumento con el que medimos su longitud (la cinta métrica o la regla).

Reto 2: “Manos a la obra
Esta segunda actividad consistió en dejarles explorar para que aprendieran a manejar los instrumentos de medida.. Para ello, cada equipo contaba con una cinta métrica y una regla con los que debían tomar medida de diferentes elementos accesibles en el aula (un lápiz, el ancho de una puerta, la pizarra…). ¡Les ha chiflado!

Reto 3: “Equivalencias
Para terminar, han realizado una actividad de conversiones de unidad de medida, teniendo en cuenta la igualdad 1m=100cm.

Ha sido una clase de mates diferente, divertida, experiencial y colaborativa! Y nuestros peques lo agradecen mucho. ¿Os gusta la idea?

Puedes descargar este recurso pinchando sobre este enlace: CARTEL LONGITUD

Puedes descargar los retos del taller pulsando en los siguientes enlaces: ¿CON QUÉ MEDIMOS?, MANOS A LA OBRA y EQUIVALENCIAS.