ORGANIZACIÓN DOCENTE, RECURSOS DESCARGABLES

PLANNER MENSUAL

ORGANIZACIÓN DOCENTE

Hola!! Hoy comparto estos calendarios mensuales para aquellos a los que le pueda venir bien para la organización durante el curso 2022-23. Podéis incluirlos dentro de vuestro cuaderno docente (para anotar reuniones, coordinaciones, formaciones, claustros…) o utilizarlos como calendario de aula/casa con vuestros peques. Están diseñados para imprimirse en horizontal en tamaño A4, es el formato que personalmente yo encuentro más cómodo.

Espero que os gusten!

Puedes descargar el calendario mensual en PDF pulsando aquí: PLANNER MENSUAL

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

TARJETAS CONTEO 1-10

NUMERACIÓN

Hola!! Hace tiempo que uso estas tarjetas para trabajar el conteo de pequeñas cantidades de elementos. He incorporado las pinzas para trabajar también la destreza manual y hacer la tarea más amena para el alumnado. 

Con este recurso trabajamos: repertorio léxico, conteo lineal y no lineal, identificación de números, colores, motricidad fina…

Qué os parece?

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: TARJETAS CONTEO 1-10

IDEAS MOLONAS, Lectoescritura, RECURSOS DESCARGABLES

APRENDO MI NOMBRE

INICIACIÓN ESCRITURA

Por aquí os dejo la plantilla vacía con el formato que he elegido este curso para trabajar de manera específica con los peques la escritura del nombre.

La verdad que hay multitud de recursos e ideas para trabajar este contenido, pues es lo más cercano y significativo que tenemos para empezar a realizar un acercamiento a la lectoescritura en la etapa de infantil. En este sentido, pienso que cuantas más actividades mejor!! Por aquí una más por si os sirve de inspiración…

En este caso, he incluido reconocimiento del nombre, construcción con letras móviles y grafía con modelo. 

Ademas, creo que lo ideal es personalizar cada panel con la foto de cada peque, ¡así resulta más motivador!

Puedes descargar las plantillas de diferentes colores aquí: APRENDO MI NOMBRE

Funciones ejecutivas, IDEAS MOLONAS

TWISTER OTOÑAL

JUEGO GRUPAL

Hola!! Por aquí os enseño una idea chuli para trabajar a través del juego…
Se trata de una adaptación otoñal del twister original realizada sobre el propio tablero de juego.

Tan solo hay que cortar los círculos y pegarlos sobre el soporte de plástico ( yo he puesto papel adhesivo transparente por encima). Como “ruleta” he diseñado unas tarjetas para utilizar con los dados de siempre

La verdad que ha quedado muy chulo, y se lo han pasado pipa!

Puedes descargar el recurso aquí: TWISTER OTOÑO

Funciones ejecutivas, Gestión del aula, RECURSOS DESCARGABLES

ASAMBLEA PORTÁTIL

RUTINAS

Hola!!! Por aquí os dejo la libreta de asamblea portátil que elaboré para trabajar de manera más personalizada las rutinas: día de la semana, mes, año, estación, emociones, asistencia

La idea surgió de la necesidad de proporcionar una herramienta a aquel alumnado con periodos muy cortos de atención conjunta y poca capacidad de espera durante el momento de la asamblea en la etapa de infantil.
Como sabemos, existen perfiles a los que les cuesta permanecer sentados mucho tiempo, que demandan actividad continua o simplemente necesitan tener algo en las manos para conectar y sentirse parte del momento (dado que no pueden ser alumn@s protagonistas/ayudantes siempre). 

He utilizado los pictogramas de ARASAAC para que fuera accesible para tod@s, qué maravilla!!

La libreta está diseñada para imprimir en horizontal a doble cara, de forma que encuadernemos por la parte superior (como en la foto). La idea es poner el nombre y la foto del alumn@ en la portada (evidentemente la mía no es real).

Con ella, podemos trabajar en docencia compartida durante la asamblea de forma simultánea (ofreciéndo guía verbal o moldeado) o, si lo preferís, de manera más individualizada para reforzar estos conceptos.

Autor de los pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC (h:p://www.arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA)Propiedad: Gobierno de Aragón (España)

Para descargarlo, pulsa aquí: ASAMBLEA PORTÁTIL

ORGANIZACIÓN DOCENTE

ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO

OPOSICIONES

Hola compañer@s!! Hoy comparto estos opotracker para aquellos a los que le pueda venir bien en la organización del estudio de las oposiciones de maestr@s. He diseñado dos documentos:

Documento de seguimiento de temas: para registrar los diferentes niveles de estudio de cada uno de los 25 temas (lectura, subrayado, esquema…) y clasificarlos en orden de preferencia, pues esto nos ayudará a elegir el día del examen.

Documento de seguimiento de supuestos: para registrar los supuestos realizados, las temáticas abordadas y la profundidad con la que lo hemos hecho (lluvia de ideas, redacción, repaso…).

Puedes descargar ambos recursos en PDF pulsando aquí: SEGUIMIENTO DE TEMAS y SEGUIMIENTO DE SUPUESTOS

Espero que os resulten tan útiles como a mí. ¡Mucho ánimo!

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

CASTILLOS DE DESCOMPOSICIÓN

DESCOMPOSICIÓN NUMÉRICA

«Érase una vez un reino en el que había muuuchos castillos y, en cada uno de ellos, reinaba un número muy cabezota! Tanto era así, que en el castillo del rey 5 solo podían dormir cinco caballeros en cada piso. En el castillo del rey 6, solo podían descansar seis caballeros en cada piso, y así sucesivamente. 
Por este motivo, los caballeros no tuvieron más remedio que repartirse…
«

Hola!! Por aquí dejo este sencillo recurso para trabajar la iniciación a la descomposición numérica mediante castillos. Se trata de completar las casillas vacías para descomponer de diferentes maneras el número principal que indica cada tarjeta.

Con este recurso trabajamos el razonamiento matemático descubriendo y manejando los números desde el inicio de su aprendizaje. Algo que resulta fundamental! No os parece?

Saludos!!

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: CASTILLOS DESCOMPOSICIÓN

Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

APRENDEMOS A MULTIPLICAR

MULTIPLICACIONES

Dejo por aquí una nueva actividad para iniciarnos en la multiplicación como suma de sumandos iguales

El recurso consta de diferentes tarjetas para comprender el significado de esta operación matemática, representando diferentes cantidades de ambas formas: suma y producto. Como está pensando para trabajar de manera elemental y comprender la mecánica de forma visual, las tarjetas son de las tablas del 2, 3, 4, 5 y 6.

Espero que os sea útil.

Saludos!!

Puedes descargar el archivo pulsando aquí: TARJETAS MULTIPLICACIONES

Funciones ejecutivas, Lógico-matemática, RECURSOS DESCARGABLES

VEO-VEO

RAZONAMIENTO LÓGICO

Hoy comparto con vosotr@s un recursazo del que creo que sacaré mucho partido.. los dados gigantes con bolsillo!! En este caso, los he utilizado para trabajar diferentes aspectos relacionados con el nivel léxico-semántico. Os cuento un poco…

Primero, he preparado una lámina con diferentes dibujos referentes a elementos cercanos a la cotidianidad de nuestros peques(su utilización puede ser opcional en función de la edad).

Después, he creado las diferentes tarjetas en función de cada dado:
– El dado azul es el de los colores: azul, verde, naranja, rosa, rojo y amarillo.
– El dado amarillo, es el de las categorías gramaticales: animales, prendas de vestir, transportes, juguetes, alimentos y objetos.
– El dado rojo es el de las formas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, cubo y cilindro.
– El dado verde es de atributos: suave, duro, alto, blando, grande y pequeño.

El objetivo del juego es lanzar alguno de los dados e ir buscando elementos coincidentes con el atributo que nos haya tocado. Después podemos rodearlo, explicar qué es, describirlo, pensar otro elemento que no aparezca en la lámina…

Otra modalidad más compleja sería tirar varios dados a la vez, de manera que tengan que conjugar varias características (color y forma, atributo y categoría semántica…).

La verdad que el recurso permite muchiiismas posibilidades y todas les encantan! Además, al ser dados grandes y blanditos, podemos utilizarlos con todas las edades y en diferentes agrupamientos.

Este material permite desarrollar diferentes aspectos: discriminación visual, atención, función ejecutiva, razonamiento lógico, incremento del léxico

Puedes descargar las tarjetas aquí: TARJETAS ATRIBUTOS dados

También puedes descargar el tablero de dibujos aquí: Tablero VEO-VEO

IDEAS MOLONAS

TALLER DE EMOCIONES

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Hola!! Hoy dejo por aquí una muestra del taller que estamos implementando en el cole para trabajar la inteligencia emocional. 

Como docentes, no podemos olvidar que, además de los contenidos que aparecen en los libros de texto, resulta fundamental enseñar a nuestros peques a reconocer y manejar sus emociones. De esta manera, les estamos ayudando a comunicarse, a enfrentarse a retos, a compartir y entender lo que sienten, a respetar, a conocerse, a desarrollar su autoestima y autoconcepto… a ser más felices.

Para llevarlo a cabo, estamos utilizando este maravilloso recurso de Susana Irsen: «El emocionómetro del inspector Drilo«. Gracias a este manual, aprenderemos a identificar, interpretar y gestionar las 10 emociones básicas junto al inspector Drilo. Analizaremos los casos, utilizaremos nuestro emocionometro como herramienta de aula y compartiremos vivencias propias escuchándonos unos a otros…

UNA PASADA.